Doctorado en Ciencias de la Comunicación

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 

ÁREAS
TEMÁTICAS

LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN

OBJETIVO DE LA
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Ciencias de la Comunicación

Comunicación digital y medios emergentes

Estudiar las redes sociales y plataformas digitales: Impacto de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, etc.) en la comunicación interpersonal, el consumo de medios y la formación de la opinión pública.

Analizar el desarrollo de la inteligencia artificial y comunicación: Uso de algoritmos y sistemas de IA en la generación y distribución de contenidos, incluyendo bots y asistentes virtuales.

Analizar las transformaciones del periodismo: Cambios en el periodismo tradicional, con el surgimiento de medios digitales, periodismo ciudadano y nuevas formas de narrativas periodísticas.

Investigar Comunicación y big data: El uso y el impacto del big data en la comunicación, el marketing digital y la personalización de contenidos.

Comunicación para el desarrollo y cambio social

Investigar la comunicación en el desarrollo comunitario: Cómo los medios y las tecnologías de la información y comunicación (TICs) se pueden usar para promover el desarrollo en áreas rurales y marginales.

Investigar la comunicación y derechos humanos: Rol de la comunicación en la promoción y protección de los derechos humanos, incluyendo campañas de sensibilización y activismo.

Estudiar la comunicación para la sostenibilidad: Proyectos enfocados en el uso de estrategias de comunicación para abordar el cambio climático, la gestión de recursos naturales y el desarrollo sostenible.

Estudiar la comunicación en salud pública: Estrategias comunicacionales en campañas de salud pública, educación sanitaria y gestión de crisis (como pandemias).

Comunicación política

Estudiar  los discursos políticos y persuasión: Discursos y estrategias comunicacionales utilizados por políticos y gobiernos, así como el análisis de campañas electorales.

Analizar los medios y la democracia: Investigación sobre la relación entre los medios de comunicación, la opinión pública y el fortalecimiento o debilitamiento de las democracias.

Analizar los Fake news y la desinformación: Propagación de noticias falsas, teorías conspirativas y estrategias para combatir la desinformación en el entorno digital.

Comunicación organizacional y corporativa

Estudiar la comunicación interna y cultura organizacional: Cómo se gestiona la comunicación dentro de las empresas y organizaciones, con énfasis en la creación de culturas corporativas inclusivas y colaborativas.

Analizar la reputación y gestión de crisis: Cómo las empresas y organizaciones manejan su reputación en situaciones de crisis, con el uso de la comunicación para mitigar daños.

Estudiar la comunicación estratégica y relaciones públicas: Estrategias de comunicación organizacional para mejorar las relaciones con los distintos públicos, tanto internos como externos.

Estudios de audiencias y consumo de medios

Analizar las audiencias y segmentación: Cómo las audiencias interactúan con los medios, con enfoques en la segmentación de audiencias por edad, género, cultura y geografía.

Investigar las nuevas formas de consumo mediático: Cómo los cambios en las tecnologías y plataformas están transformando las formas en que el público consume contenidos, como el streaming, los videojuegos y los podcasts.

Analizar la mediación tecnológica: Papel que juegan los dispositivos móviles, la televisión inteligente y otras plataformas tecnológicas en la vida cotidiana y su impacto en los hábitos de consumo de medios.

Ética de la comunicación y regulación de medios

Investigar la deontología y ética periodística: Desafíos éticos que enfrentan los periodistas y comunicadores en la era digital, incluyendo cuestiones relacionadas con la privacidad, la verdad y la integridad.

Estudiar la regulación de medios y políticas de comunicación: Cómo los gobiernos y organismos internacionales regulan los medios de comunicación, incluyendo la censura, la libertad de prensa y la propiedad de los medios.

Estudios culturales y comunicación intercultural

Estudiar la comunicación intercultural: Cómo se comunican las personas de diferentes culturas, y el rol de los medios en promover o socavar el entendimiento entre culturas diversas.

Analizar los medios y la representación: Investigación sobre la representación de grupos minoritarios, como mujeres, personas LGBTQ+, indígenas y otras comunidades.

Estudiar la identidades y medios: Cómo los medios y la comunicación digital influyen en la construcción de identidades, especialmente en contextos globales y multiculturales.

Historia de los medios y comunicación

Estudiar la evolución de los medios de comunicación: Investigación histórica sobre el desarrollo de los medios, desde la prensa escrita hasta el surgimiento de los medios digitales y las plataformas interactivas.

Investigar las transformaciones de la industria audiovisual: Cambios en la industria del cine, la televisión y la radio a lo largo del tiempo, y cómo las nuevas tecnologías han impactado en estos sectores.

Visto: 70